En este grupo se ofrece una atención psico-emocional integral a personas afectadas por DCA, se facilita la expresión e identificación de emociones de los participantes, así como la gestión de las mismas. La metodología llevada a cabo se basa en una estructura previamente diseñada por el profesional encargado. No obstante, al ser abierta y participativa, el desarrollo de la misma puede desencadenar en una modificación de la sesión, con lo que se pretende trabajar temas que vayan surgiendo en el transcurso de la sesión, los cuales nos sirven de base para trabajar otros aspectos. En general, se trata de un continuo aprendizaje tanto de secuelas, como de trabajo de la conciencia de déficit, resolución de problemas, pensamiento flexible y crítico, favoreciendo con esto el empoderamiento, la autoestima, la autodeterminación y adaptación a la situación actual. Las sesiones se llevan a cabo una vez por semana, y el número de participantes oscila entre 5-8 personas.