Este programa surge de la necesidad vivida por las propias familias de personas afectadas por daño cerebral, que ya vivieron de cerca, hace años, la experiencia de acompañar a su familiar y que llevan un camino recorrido en la aceptación e integración del daño cerebral en sus vidas.

Desde ADACEA Alicante queremos hacernos presentes en sus vidas, también, a través del Programa de información y apoyo en fase hospitalaria para intentar dar respuesta a una necesidad manifiesta de apoyo emocional, ya que el DCA marca un antes y un después en la vida personal y familiar.  Queremos estar con las familias desde esos primeros momentos de hospitalización, marcados por las dudas e incertidumbres, con el fin de facilitar la transición a la nueva situación.

También nos parece importante estar presente en el momento del alta hospitalaria, en el regreso al domicilio y al entorno habitual, que evidencia los cambios y que implica una reestructuración y reorganización familiar.

El daño cerebral afecta directamente al cerebro de una persona…
pero va directo al corazón de la familia

Ofrecemos una atención integral y personalizada a las familias y también a la persona afectada por el daño cerebral adquirido para se puedan sentir acompañados en estas fases, en este momento de afrontamiento de la nueva realidad que, de hecho, ya están viviendo. Con la convicción de que la estabilización y rehabilitación de la persona afectada es tan fundamental como lo es incorporar esta nueva realidad al sistema familiar, porque la vida ha cambiado para todo el entorno y cada miembro lleva su propio proceso de adaptación.

Hemos firmado un convenio de colaboración con la Consellería de Sanidad universal y salud pública que nos facilita el acceso a diferentes hospitales de la provincia para poder implementar el programa y estar cerca de las familias afectadas por daño cerebral adquirido que así lo requieran.

El trabajo que desarrollamos en los hospitales se realiza en coordinación con los equipos sociosanitarios y es complementario a las acciones propias de los hospitales. Desde ADACEA ponemos nuestra experiencia al servicio de las familias mediante apoyo e información y, en los casos que así lo precisen, derivación a otros servicios y programas de la asociación.

Todo con el fin de acompañar a las familias con DCA y facilitar la mejor adaptación a esta nueva etapa de la vida.