Skip to main content

Jesús Baños Antón (Alicante – 1970). Vocal de la Asociación.

Ha estudiado Económicas, Diplomado en Dirección y Administración de Empresas, Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado, Master en Auditoría y Gestión de Cuentas (GV), primer curso de doctorado en ITM. Diferentes cursos de formación entre los que destacan cursos de especialista en calidad, modelo EFQM e ISO, cursos de Dirección de equipos, motivación, tributación, contabilidad financiera y analítica, legislación de la función pública, Universitaria y otros.

Actualmente es Funcionario en la Universidad Miguel Hernández de Elche en el Servicio de Información Contable, teniendo además experiencia acumulada en el sector público educativo en calidad, gestión de alumnado, becas, recursos humanos, convenios, profesorado, Innovación, y colabora como docente en diferentes seminarios y cursos de formación del PAS y PDI en la UMH y en FETE UGT.

En el aspecto asociativo, es vocal de la junta de ADACEA, colaborador de la Cruz Roja, presidente de la Asociación de AA.AA. de Maristas de Alicante, destacar que entre otras colaboraciones ha sido Secretario General de FETE UGT de la UMH, miembro de diferentes mesas de negociación como fondos de Ayuda social, miembro electo del Claustro Constituyente de la UMH, Vocal del Comité de Autoevaluación de diversas Titulaciones Universitarias, Colaborador en la reunión del consejo asesor de la oficina del Plan de acción territorial del entorno metropolitano de Alicante, Coordinador del voluntariado medioambiental del Consejo de la Juventud, Representante de la Asociación de Vecinos de Agua Amarga como  interlocutor en las negociaciones con la GV y el Ayuntamiento de Alicante, ha participado en numerosas jornadas de divulgación de ocupación y cultura de jóvenes de la CV y jornadas del DCA.

Es, desde 2010, padre de un Hijo con DCA, trabajando desde el primer día para y por su independencia y total integración.

Como vocal de ADACEA Alicante en el área Infanto-Juvenil desea poder llevar a cabo programas de integración de rehabilitación de niños y niñas con DCA en el entorno escolar, actividades de ocio inclusivo en los propios centros docentes, así como sensibilizar a toda la sociedad de lo que significa el DCA. En definitiva darles a los niños y niñas con DCA una oportunidad de independencia e Integración, un futuro mejor.

 

¿Quieres recibir la últimas noticias de ADACEA Alicante? no te pierdas nuestros grandes eventos, las rifas, nuestra lotería y muchas cosas más. Introduce tu correo electrónico y suscríbete ya,

Ir al contenido