El próximo viernes 24 y sábado 25 de febrero de 2023 ADACEA Alicante os invita a las VII Jornadas de Daño Cerebral Adquirido Infantil, cuyo título es “Hacia la mirada inclusiva. Construyendo un nuevo modelo educativo.”
Este año volverán a realizarse de forma presencial y tendrán lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, con la colaboración del CEFIRE Alicante y de la Universidad de Alicante.
El objetivo principal de estas Jornadas es ofrecer herramientas y estrategias actualizadas y prácticas en materia de educación inclusiva a equipos docentes, profesionales del mundo de la educación en activo y este año, en especial, a alumnos del grado magisterio, con el fin de mejorar la atención y la participación del alumnado con Daño Cerebral Adquirido y/o con necesidades educativas diversas. También están abiertas a familiares y a cualquier persona interesada fuera del ámbito educativo.
Durante las jornadas se tratarán diversos temas con la intención de promover un cambio educativo real y generar una nueva mirada inclusiva. En esta edición traemos a diversos profesionales actualizados que nos harán reflexionar y nos hablarán del nuevo paradigma educativo que debemos construir para conseguir el cambio. Conoceremos las diferencias entre un modelo educativo integrador e inclusivo, los fundamentos legislativos, los pilares de la educación inclusiva, así como herramientas, recursos y metodologías activas y prácticas para llevarla a cabo. También aprenderemos a gestionar las necesidades del alumnado con epilepsia y conoceremos las características del DCA en la infancia para poder atender sus necesidades en el aula y mejorar su participación en la misma.
Os animamos a asistir a estas jornadas para que juntos salgamos con ese cambio de mirada hacia una más justa e inclusiva, porque todos tenemos derecho a una educación equitativa y digna.
Inscripción personal docente Consellería
Familias y personal no docente
VII Jornadas de Daño Cerebral Adquirido Infantil ADACEA Alicante
“Hacia la mirada inclusiva. Construyendo un nuevo modelo educativo.”
Lugar: Facultad de Educación de la Universidad de Alicante.
Fecha: 24 y 25 de febrero de 2023.
PROGRAMA
Viernes 24 de febrero de 2023
15:00h – Recepción
15:30h – Apertura
16:00h – Ponencia 1
“¿Qué es el DCAI (Daño Cerebral Adquirido Infantil)? Programa de apoyo a la inclusión educativa de ADACEA Alicante. Una experiencia real.”
Paula Rodríguez Pastor. Terapeuta Ocupacional y Técnico de Apoyo a la Inclusión – ADACEA Alicante.
Familia de ADACEA Alicante.
17:00h – Ponencia 2
“El papel del docente en la detección. La información como clave del diagnóstico.”
Ignasi NAvarro Soria. Psicólogo y Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante.
18:00h – Descanso
18:30h – Ponencia 3
“Érase una vez la Educación Inclusiva…¿cuento de hadas o realidad en las aulas?”
Loles Miquel Abril. Educadora Social. Directora y docente del Máster Universitario en Educación Especial de la Universidad Europea de Valencia.
19:30h – Ponencia 4
“Inclusión: la mirada para la educación actual.”
Metodologías activas y estrategias prácticas para la transformación educativa.
Teresa Sánchez Valdés. Maestra de Pedagogía Inclusiva. Tutora de la UECO (Unidad Específica en Colegio Ordinario) del CEIP Gabriel Miró de Alicante.
20:30h – Mesa redonda
Sábado 25 de febrero de 2023
9:00h – Taller 1
“Perder el miedo a las crisis. Acercando la epilepsia a las aulas”
Teresa Gómez López. Médico Interno Residente en Neurología del Hospital Dr. Balmis de Alicante. Especialista en epilepsia.
10:00h – Talleres simultáneos (2 o 3)
11:45h – Descanso
12:00h – Talleres simultáneos (2 o 3)
Taller 2
“Aprendizaje a través del movimiento, la participación activa y la emoción.
Adaptaciones para favorecer la inclusión del alumnado con DCA.”
Paula Rodríguez Pastor. Terapeuta Ocupacional y Técnico de Apoyo a la Inclusión – ADACEA Alicante.
Elena Garrigós Sánchiz. Psicóloga en la clínica PSYKHE de San Juan de Alicante.
Taller 3
“Atender y aprender en el aula.”
Creación de herramientas de uso diario en las aulas y estrategias multinivel.
Teresa Sánchez Valdés. Maestra de Pedagogía Inclusiva. Tutora de la UECO (Unidad Específica en Colegio Ordinario) del CEIP Gabriel Miró de Alicante.
13:45h – Taller 4
“El crecimiento alarmante del acoso en las aulas: situación y cómo combatirlo.”
Alicia Fuentes Martínez. Vocal de ADACEA Alicante. Miembro de la mesa de educación del CERMI de la Comunidad Valenciana y nacional. Representante de la mesa de educación del consejo municipal de discapacidad.