Los próximos viernes 16 y sábado 17 de mayo de 2025, Daño Cerebral Alicante os invita a las IX Jornadas de Daño Cerebral Adquirido Infantil, cuyo título es “Eliminando barreras, garantizando derechos”.
Este año se celebrarán de nuevo en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Contaremos con diferentes ponencias y talleres que nos harán compartir un espacio de mucho aprendizaje y reflexión en materia de inclusión.
Nuestro principal objetivo con estas Jornadas es ofrecer herramientas y estrategias actualizadas y prácticas en materia de educación inclusiva a equipos docentes, profesionales del mundo de la educación en activo, alumnos del grado magisterio, familiares y cualquier persona interesada, con el fin de mejorar la ATENCIÓN y la PARTICIPACIÓN del alumnado con Daño Cerebral Adquirido y/o con otras necesidades educativas.
A lo largo de estas Jornadas abordaremos diferentes temas con la intención de promover un cambio educativo real y ofrecer nuevas estrategias para eliminar barreras y garantizar el acceso a una educación para todos. En esta edición traemos a profesionales especializados que nos harán reflexionar y nos hablarán del nuevo paradigma educativo que debemos seguir construyendo para conseguir una verdadera inclusión.
PROGRAMA
Viernes 16 de mayo de 2025
15:00h – Recepción
15:30h – Apertura
16:00h – Ponencia 1
“DCA infantil. La socialización como clave para la inclusión.”
Paula Rodríguez. Terapeuta Ocupacional del programa infanto-juvenil de Daño Cerebral Alicante (Adacea)
Carlos Herrera. Técnico de Apoyo a la Inclusión del programa infanto-juvenil de Daño Cerebral Alicante (Adacea)
16:50h – Ponencia 2
“Dos caminos del cerebro infantil: desarrollo y desafíos”
Carolina Toumeh. Neuropsicóloga clínica infanto-juvenil. Directora Neural KIDS Alicante.
17:40h – Descanso
18:00h – Ponencia 3
“Apoyos y recursos sociales para alumnado con DCAI y otras necesidades educativas»
- Elvira Estrobel. Trabajadora Social de Daño Cerebral Alicante (Adacea)
18:50h – Ponencia 3
“De la infancia a la etapa adulta: potenciando la autoestima y capacidades en todos los contextos para avanzar como sociedad inclusiva” + Batucada Inclusiva
Josefina Rodríguez Bravo. Maestra, psicopedagoga y especialista en TEA, PNL y Mediación Escolar.
Sábado 17 de mayo de 2025
9:30h – Ponencia 4
«Acoso escolar en alumnado con discapacidad. La lucha continúa.»
Alicia Fuentes Martínez. Miembro de la mesa de Educación del CERMI CV y nacional. Representante de la mesa de Educación del Consejo Municipal de Discapacidad de Alicante. Vocal de la Junta Directiva de Daño Cerebral alicante (Adacea)
10:20h – Talleres simultáneos. Primera sesión.
Taller 1
“Patios. Transformación del entorno en el recreo para fomentar la inclusión.”
Rosa Menchón Madrid. Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica. Divulgadora en RRSS @rouspt
Taller 2
“Acompañar en el comedor escolar. Disfagia y otras patologías.”
Lourdes Viñuelas Barbera. Logopeda clínica especializada en Daño Neurológico y Maestra de Pedagogía Terapéutica.
11:45h – Pausa – café.
12:15h – Talleres simultáneos. Segunda sesión.
13:40h – Ponencia 5
«Cuando la escuela abraza. Nuevas miradas”
Teresa Sánchez Valdés. Maestra de Pedagogía Inclusiva. Divulgadora en RRSS @entre_tea